En un evento relizado en sus oficinas de Reforma, El Grupo Air France-KLM presentó a Wouter Alders, de nacionalidad holandesa, quien fungirá como Director General para México, a partir de este mes, y liderará las estrategias de ambas aerolíneas que este año cumplen 70 años de conectar a México con París y Ámsterdam, respectivamente.
Previo a su incorporación al mercado mexicano, Wouter Alders ocupó el cargo de Director Comercial del Grupo para España y Portugal desde 2018. Con 11 años en la compañía, se ha desempeñado como Country Manager en Indonesia, Director del departamento de asistencia a agencias de viajes y grupos de KLM en Ámsterdam; así como en distintas posiciones en las áreas de carga, network planning, aeropuertos y ventas, en donde ha desarrollado con gran éxito diversos proyectos para el Grupo.
A partir del 4 de noviembre, American operará una nueva ruta desde la Ciudad de México a Nueva York, complementando las rutas a Dallas/Fort Worth, Miami, Phoenix, Charlotte y Los Ángeles.
A partir del 4 de noviembre, American Airlines iniciará una nueva ruta diaria desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) a Nueva York (JFK). La nueva ruta operará un vuelo diario en un avión Boeing 737, con capacidad para 172 pasajeros.
A partir del 15 de agosto la compañía pasará de operar tres destinos con 14 frecuencias, a seis destinos con 56 frecuencias semanales.
Los destinos ofrecidos desde el AIFA, también estarán disponibles desde el AICM.
Aeroméxico continúa con el plan estratégico establecido para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Para agosto, este avance representará un incremento del 100% en la oferta de destinos en dicho aeropuerto, comparado con lo operado desde marzo de este año.
Air Canada y Emirates anunciaron la firma de un acuerdo de asociación estratégica que creará más opciones para los clientes cuando viajen en las redes de las aerolíneas, al tiempo que mejorará la experiencia del cliente durante todo el viaje.
Air Canada y Emirates tienen la intención de establecer una relación de código compartido a finales de 2022 que ofrecerá mejores opciones de viaje a los clientes de Air Canada para viajar a los Emiratos Árabes Unidos y a destinos más allá de Dubai. Los clientes de Emirates también disfrutarán de una experiencia de viaje mejorada cuando viajen a Toronto o a destinos clave de la red de Air Canada.
LATAM Airlines ha encargado 17 aviones A321neo para seguir expandiendo su oferta de rutas, con lo que la cartera de pedidos de aviones A320neo de la aerolínea asciende a 100. Adicionalmente, la aerolínea también ha confirmado la incorporación del A321XLR para complementar sus operaciones de largo alcance.
"Aplaudimos la visión estratégica y la ambición de sustentabilidad de LATAM. Este pedido del A321neo, tras su proceso de reestructuración, es una fuerte señal del valor que aporta Airbus para hacer realidad esta visión y ambición. El A321XLR posibilitará la apertura de nuevas rutas y permitirá a LATAM aumentar su alcance internacional en la región", dijo Christian Scherer, Chief Commercial Officer y Jefe de Airbus International.
Un estudio de Emplifi arroja que la industria aérea es la segunda con mayor capacidad de respuesta en redes sociales en el mundo; no obstante, la mayoría de las solicitudes de los pasajeros quedan sin ser atendidas.
En México, 80% de las consultas de los usuarios no son respondidas por las líneas aéreas.
Emplifi, la plataforma unificada líder en experiencia del cliente (CX), dio a conocer un análisis comparativo sobre el uso de las redes sociales en la atención al cliente en diversas industrias. En particular, y dado el inicio de la temporada vacacional, es de destacar que las aerolíneas muestran un desempeño regular ante las preguntas y quejas de sus clientes en redes sociales.
• La aerolínea global utiliza AWS para ofrecer nuevos servicios en viajes digitales, agilizar los procesos, mejorar el servicio al cliente y brindar capacitación en la
nube a sus empleados alrededor del mundo.
Amazon Web Services, Inc. (AWS), compañía de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), forma parte de la transformación del negocio digital de Delta Air Lines, al anunciar un acuerdo de varios años para servir como el proveedor de nube preferido de la aerolínea. AWS ayudará a Delta a desbloquear tecnologías y optimizar procesos que harán que la experiencia del cliente sea más rápida, fluida y segura, desde el proceso de reserva hasta la experiencia del vuelo.
Estas aeronaves son consideradas las más eficientes, ecológicas y seguras del mercado aéreo
Un histórico convenio con la empresa Willis Lease Finance permitirá el arrendamiento de cuatro aviones de este tipo que serán incorporadas a la flota
“TAG Airlines, aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, avanza en su estrategia para fortalecer la conectividad aérea en Centroamérica y el sur-sureste de México”: Julio Gamero
TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, fortalece su flota aérea con la incorporación de la primera aeronave ATR 72-500, considerada la más eficiente, ecológica y segura del mercado, que permitirá a la empresa continuar con la estrategia de ampliar la conectividad aérea en Centroamérica y el sur-sureste de México.
El Aeropuerto de Guadalajara es la tercer terminal aérea más importante del país después de Ciudad de México y Cancún
La red carretera cuenta con 6 mil 616 km que se conectan estratégicamente con el resto del país
Jalisco posee una amplia diversidad en destinos turísticos y gracias a su historia, tradiciones, folclor y cultura se ha convertido en uno de los principales atractivos para turistas nacionales e internacionales, quienes gracias a la óptima ubicación y conectividad del estado pueden vivir de primera mano la hospitalidad y mexicanidad que solo Jalisco ofrece.
Turkish Airlines informó que a partir del 1 de noviembre de 2022 incrementarán frecuencias hacia/desde Estambul a 11 vuelos semanales para seguir conectando a México con más de 260 destinos en 128 países.
Para la aerolínea será grato darle la bienvenida a sus pasajeros a bordo de los equipos Boeing 777-300 ER y Boeing 787-9 Dreamliner, respectivamente, e invitarlos a vivir la hospitalidad turca en las cabinas Business y Economy.
Pueden encontrar los horarios en sus globalizadores a partir del día de hoy.
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) agregará otra ruta al hemisferio sur de Asia-Pacífico, ya que American Airlines abrirá una ruta diaria sin escalas entre DFW y Auckland (AKL) Nueva Zelanda, a partir del 29 de octubre, 2022.
“Como el segundo aeropuerto más transitado del mundo, estamos entusiasmados de agregar esta nueva ruta a la red global de DFW para nuestros pasajeros”, dijo Sean Donohue, Director Ejecutivo del Aeropuerto DFW. “Agregar a Auckland como destino, convierte a DFW en uno de los pocos aeropuertos en los Estados Unidos que conecta a los pasajeros con Auckland, Melbourne y Sídney”.