La aerolínea de bandera vietnamita continuará distribuyendo ofertas a través del extenso mercado global de viajes de Sabre, consolidando aún más la histórica y valiosa relación entre ambas compañías.
Sabre Corporation(NASDAQ: SABR), un proveedor líder de software y tecnología que impulsa la industria global de viajes, anunció hoy un acuerdo de distribución extendido con la aerolínea de bandera vietnamita Vietnam Airlines. El nuevo acuerdo significa que Vietnam Airlines continuará distribuyendo su contenido a la gran red de agencias de viajes a través del extenso mercado de viajes de Sabre.
Es un honor estar dando estas noticias de la mano de una empresa de la talla de Viva Aerobus, que se ha consolidado como una de las aerolíneas mexicanas de bajo costo más importantes del país: Gobernador Mauricio Vila Dosal.
A partir del 22 de diciembre, la primera aeronave de Viva pernoctará en el Aeropuerto Internacional de Mérida, incrementando a tres para el 2023.
Viva es la aerolínea con mayor operación en el estado, actualmente cuenta con siete rutas desde/hacia Mérida y con el anuncio de la base, se espera la operación de más de 400 vuelos al mes.
En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman; el Director General de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua; el Director de Desarrollo de Rutas y Clientes de Grupo ASUR, Leonardo Alejandro Vales Lehne, entre otras autoridades de esta dependencia estatal, celebraron que Viva Aerobus eligiera al Aeropuerto Internacional de Mérida como su nueva y sexta base operativa.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 70.2% respecto al mismo periodo de 2021.
Señaló que los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9.4 millones de turistas internacionales.
·Indicó que Cancún, el AICM y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de arribos, con 9 millones 420 mil turistas unternacionales.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a julio de 2022 se registró la llegada de 12 millones 191 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 70.2% comparando con 2021.
• Al recibir el avión número 114 de su flota, la aerolínea llevó a cabo el primer vuelo con combustible sustentable.
. Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, realizó su primer vuelo con combustible de aviación sustentable (SAF, por sus siglas en inglés), al recibir su nuevo avión en la planta de Airbus Hamburgo, en Alemania.
La aeronave A320neo, matrícula XA-VSS, recorrió 2 mil 700 kilómetros de Hamburgo (XFW) a Reikiavik (RKV) con SAF y motores de última generación, trayecto que representó casi 20 por ciento menos emisiones contaminantes en comparación con el uso de combustibles cien por ciento fósiles y motores de generaciones anteriores.
• La aerolínea se consolida como el principal operador en el nuevo aeropuerto, así como en el sistema aeroportuario metropolitano.
Volaris, la aerolínea de bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, presentó nueve conexiones adicionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Las rutas a Mérida, Mexicali y Huatulco ya iniciaron operaciones, mientras que las rutas a Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca y Los Cabos operarán en septiembre.
Conocidas como High C Gates, las puertas de embarque C35 - C39 se construyeron utilizando la última innovación en ingeniería y construcción modular.
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) se enorgullece en anunciar la apertura de cuatro nuevas puertas de embarque en el extremo sur de la Terminal C. Conocidas como las High C Gates, las puertas C35 a la C39 se construyeron utilizando la última innovación en construcción modular e ingeniería. Las puertas se construyeron en un lugar remoto y luego se transportaron durante la noche a la Terminal C para terminar con los acabados interiores. La construcción modular disminuyó el tiempo necesario de construcción de las puertas, reduciendo el impacto en los clientes y evitando mayores interrupciones en la operación del aeropuerto.
La reanudación de la ruta hacia Isla de Pascua considera dos frecuencias semanales (jueves y sábado) operados por un Boeing 787-9, con capacidad para 30 pasajeros en cabina Premium Business y 274 pasajeros en cabina Economy.
Las emisiones de CO2 del vuelo inaugural serán neutralizadas mediante “Vuela Neutral” el programa de compensación del grupo LATAM a través de proyectos de conservación de ecosistemas estratégicos de la región.
El mes pasado este importante destino turístico logró superar las cifras registradas en años pasados e incluso en este 2022
Puerto Vallarta continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más solicitados por los visitantes nacionales e internacionales, logrando de nueva cuenta en el mes de julio del presente año, superar las cifras obtenidas en arribo de pasajeros vía aérea en comparación con años anteriores e incluso en este 2022.
La compañía pasará de tres a cinco sus frecuencias semanales a Madrid, saliendo desde Guadalajara y Monterrey.
Para esa temporada, la aerolínea ofrecerá más de 62 mil asientos a Madrid a través de más de 240 vuelos.
De diciembre 2021 a la fecha, la aerolínea ha transportado más de 290 mil pasajeros entre México y España.
Aeroméxico incrementará sus frecuencias en las rutas Monterrey – Madrid y Guadalajara – Madrid durante la temporada alta de invierno. Los vuelos semanales en ambas rutas aumentarán de tres a cinco y serán efectivos desde el 12 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de enero del 2023. La venta de boletos para estos vuelos adicionales iniciará a partir de este fin de semana.
Antilla liderará la estrategia de negocio regional y de experiencia al cliente de Delta, así como las asociaciones de la aerolínea con LATAM y Aeroméxico.
Delta ha nombrado a Alex Antilla como vicepresidente de América Latina. Con sede en Santiago de Chile, supervisará la estrategia comercial y de experiencia al cliente de Delta en México, América Central, Surámerica y el Caribe, así como las asociaciones de la aerolínea con el Grupo LATAM* y Aeroméxico.
Arajet conectará a la Ciudad de México, Cancún y Monterrey con República Dominicana.
El 15 de septiembre llega a la Ciudad de México el primer vuelo procedente de Santo Domingo.
Como parte de su estrategia de lanzamiento, la aerolínea lanzó una atractiva promoción para que más de 5,500 personas puedan volar a República Dominicana y el Caribe a precios bajos.
Arajet, la nueva línea aérea dominicana low fare, ha iniciado este 8 de agosto la venta de boletos en México para viajar desde la Ciudad de México, Cancún y Monterrey hacia la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana, a precios desde 55 dólares por trayecto y 149 dólares ida y vuelta, impuestos incluidos. Con ello se busca conectar al viajero nacional con nuevas experiencias turísticas y comerciales, convirtiendo al país caribeño en un centro de conexiones para las Américas.
El primer vuelo a Ciudad de México está programado para arribar el próximo 15 de septiembre al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, teniendo tres frecuencias semanales. Para finales del mismo mes, la marca iniciará operaciones en Cancún y Monterrey, con lo cual, busca posicionarse como una opción de valor para los diferentes perfiles de viajero mexicano que desean retomar sus planes de visitar República Dominicana y el Caribe.
Víctor Pacheco, presidente de Arajet
Víctor Pacheco, presidente de Arajet, afirmó, con la presencia del ministro de Turismo, David Collado, que la aerolínea marcará el renacer de la aviación dominicana y acercará al visitante mexicano con los destinos del Caribe. Se proyecta que, en un periodo aproximado de cinco años, se moverá a más de 7 millones de pasajeros por año.