Desde que las sociedades del mundo se fueron poniendo en contacto unas con otras gracias a los descubrimientos geográficos y al desarrollo de los medios de transporte y comunicación, se ha venido dando un encuentro que en ocasiones llega a ser desgraciadamente encontronazo, entre el fenómeno de la globalización y los esfuerzos por mantener las identidades que particularizan y hacen diferentes a las distintas sociedades.
Acapulco tiene miles de historias que contar y anécdotas que recordar, una gran historia de éxito es el Tianguis Turístico que lleva en su haber ya 46 ediciones, y que surgió de la necesidad de activar el turismo y promocionar el destino.
Lo que ahora conocemos como Tianguis Turístico nació en 1975 y fue llamado “Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco”.
Con gran éxito concluyó el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en Barcelona del 22 al 24 de abril, al despertar el interés de los turistas y turoperadores de 16 países que asistieron al evento, y lo cual se reflejará en un detonante de las economías de las localidades que cuentan con este nombramiento.
De acuerdo con los secretarios de Turismo estatales, presidentes municipales, regidores y representantes de los Pueblos Mágicos este evento cumplió su cometido al promocionar a nivel internacional, por primera vez, un rostro turístico diferente de México, a través de su cultura, tradiciones, historia y gastronomía.
Los integrantes de la delegación mexicana, compuesta por 261 expositores, coincidieron en que los asistentes al Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos quedaron asombrados de esta oferta turística que tiene nuestro país, y mostraron su interés por visitar algunas de las 132 localidades.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en 2021, la participación de los viajes realizados por estadounidenses a México fue del 58.6%.
En 2021, los ciudadanos estadounidenses incrementaron sus llegadas a México por vía aérea en 100.9% respecto a 2020, estando solo a 0.3% de los niveles de 2019.
Subrayó que esto confirma el pronóstico de que la reactivación del turismo sería con viajes a corta distancia, como México, que en promedio está a 4 horas en vuelo de Estados Unidos.
Empresas del sector turístico y de la industria de la tecnología buscarán atrapar clientes ofreciendo experiencias personalizadas y comodidades únicas
El sector turístico en México se encuentra en recuperación tras la crisis sanitaria global y de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, este año habrá 28% más turistas y una derrama económica 67% superior en comparación con cifras del 2020. Adicionalmente, se pronostica que la ocupación hotelera para este año estará, en promedio, alrededor de 45.9%, casi 20% más de lo que se registró al cierre del año antepasado.
La Semana Santa es el momento perfecto para salir de la rutina y tomarse un descanso. Para disfrutar de la ciudad, playa o algún Pueblo Mágico, es necesario complementar la experiencia de viaje con la mejor estancia. Por ello, te presentamos los lugares que en Semana Santa son la mejor opción para visitar.
Los Cabos
Si lo que buscas es disfrutar del lujo, sol y mar, Los Cabos es la opción ideal. Ubicado al en la península de Baja California Sur, en este destino podrás sumergirte en las aguas cristalinas de sus playas o realizar actividades de adrenalina en las dunas del desierto.
También, disfrutar de la gastronomía local que ha sido galardonada internacionalmente. Aquí encontrarás City Express Suites Cabo San Lucas, que está a menos de 4 kilómetros de la Marina de Cabo San Lucas, así como de la playa más famosa del destino: “El Médano”.
Cancún, Acapulco, Mazatlán, Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo los destinos más vendidos.
Orlando se encuentra entre los destinos internacionales más reservados, gracias a que PriceTravel Holding es ahora Operador de Turismo Selecto de Disney Destinations.
PriceTravel Holding se preparó con excelentes descuentos y promociones para Semana Santa a través de las diferentes unidades de negocio.
El grupo turístico reporta que los destinos de Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán e Ixtapa fueron los destinos de playa más vendidos para este periodo vacacional.
La nueva integración de Cytric con Microsoft 365 supone un primer paso en la visión de las empresas de ofrecer una experiencia de viajes y gastos inmersiva y colaborativa
En los últimos años, la colaboración online y los entornos de trabajo híbridos han sido fundamentales para el éxito continuado de las empresas. A pesar de estos cambios, los viajes y los gastos de los viajes corporativos no se han adaptado a los tiempos. Los viajeros ahora deben utilizar múltiples plataformas y aplicaciones en las que tienen que iniciar sesión, buscar, reservar, pagar y gestionar sus gastos. ¿Y si todo pudiera simplificarse y hacerse desde un solo lugar?
“La Metro celebra a la Mujer en su Tercer Encuentro de Promoción Turística”
El panel “Mujeres del Turismo…Liderazgo sin Fronteras” a cargo de Judith Guerra, Presidente de GMA, Diana Olivares, Presidenta de Canaero y Susana Aguilar, Directora de Unlimited Experiences; abordó la presencia de la mujer en el sector turístico, su influencia en la rentabilidad de las empresas, el desarrollo de habilidades gerenciales, el alcance para puestos de decisión, entre otros temas.
Esta mañana, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Promoción Turística de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C. en la cual se contó con el patrocinio del Hotel Marquis Reforma, Aeroméxico y Sabre. En el marco del mismo, se llevó a cabo el Panel “Mujeres del Turismo…Liderazgo son fronteras”; para abordarlo, se contó con la participación de Judith Guerra, Directora General de Consolid y Presidenta de GMA, Diana Olivares, Directora General de LATAM y Presidente de Canaero, y con Susana Aguilar, Directora y Fundadora de Unlimited Experiences. Se les planteó hablar acerca de las bondades del turismo para fomentar el liderazgo de la mujer; también, si las mujeres representan el 51% de los puestos en el sector, ¿por qué no ocupan en ese mismo porcentaje puestos directivos?, fueron también cuestionadas acerca del impacto de la presencia femenina en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas turísticas y si la crisis sanitaria ha cambiado los desafíos que enfrenta la mujer en esta industria.
● El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el alcalde de Houston, Sylvester Turner, reforzarán las acciones para impulsar el turismo entre ambos destinos. ● Torruco Marqués indicó que en 2022 están programados más de 23 mil vuelos entre ambos destinos, que representan alrededor de 3 millones de asientos. ● El alcalde de Houston ve en el AIFA una gran oportunidad de ampliar la conectividad aérea entre México y Houston
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el alcalde de Houston, Texas, Sylvester Turner, sostuvieron un encuentro en el que estrecharon los lazos de cooperación en materia turística entre ambos destinos.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia del turismo proveniente de Estados Unidos, y particularmente de esta ciudad de Texas, ya que en 2021, se registraron 18 mil 300 vuelos entre Houston y México, con un volumen de 1.7 millones de viajeros.
Con base en la información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y febrero de 2022, se registró la llegada de 3 millones 33 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad.