Advertisement

La capital del distrito de Cayo y la segunda ciudad más poblada de Belize reúne maravillas naturales y culturales

Belize, un tesoro de Centroamérica, es uno de esos destinos que ofrece una experiencia de viaje increíble para los perfiles de viajero más variados, ya que reúne maravillas naturales, culturales y de aventura. Uno de los puntos más destacados de este trío de oro es San Ignacio, la mayor localidad del distrito de Cayo y situada a unos 110 kilómetros de Ciudad de Belize.

Caracol, yacimiento arqueológico maya. Foto cortesía: Belize Tourism Board

Patrimonio Maya

Justo en el corazón de la Reserva Forestal de Chiquibul se encuentra uno de los mayores y más impresionantes yacimientos arqueológicos mayas de Belize: Caracol, donde numerosos monumentos muestran su relevancia en la historia de esta civilización. A orillas del río Macal, Cahal Pech, que en el pasado fue un centro ceremonial con templos, ofrece una espectacular vista panorámica de San Ignacio y el valle del río Belize. El yacimiento es especialmente importante por la información que proporciona sobre los primeros asentamientos mayas de la región, su gran número de estatuillas preclásicas y su compleja arquitectura residencial. De hecho, su laberinto de habitaciones interconectadas es un excelente ejemplo de arquitectura palaciega maya.

En lo más profundo de los bosques se encuentra una maravilla histórica, el sistema de cuevas Actun Tunichil Muknal (ATM). Está a 45 minutos en coche de San Ignacio y a 45 minutos a pie a través de la hermosa reserva natural de la Tapir Mountain, con numerosos cruces de arroyos en la selva. Una auténtica aventura que garantiza una experiencia única en uno de los lugares más impresionantes de Belize. También conocido localmente como "Xibalba", encontrará evidencias de cerámica, gres y osamentas.

En lo alto de una colina del pueblo de San José Succotz, con vistas panorámicas del distrito de Cayo, se encuentra Xunantunich, cuya zona fue un importante emplazamiento ceremonial construido sobre una cresta natural de piedra caliza durante el Periodo Clásico. Contiene seis plazas con más de 25 templos y palacios mayas. Es un espectáculo para la vista.

Tres veces mayor que Xunantunich y aún en excavación, El Pilar es uno de los mayores yacimientos arqueológicos mayas del Periodo Clásico de Belize. Aquí podrá ver cómo era la vida de esta civilización, descubriendo casas comunales y grandes jardines. El Pilar estuvo ocupado entre los años 800 a.C. y 1000 d.C. y llegó a tener más de 20.000 habitantes.


Turistampa
Todos los derechos reservados ® 2023 [email protected]