El hotel St. Regis Mexico City fue el escenario elegido por Turkish Airlines para llevar a cabo una elegante cena a la que concurrieron diferentes personalidades y figuras destacadas tanto de México como de Turquía, encabezando la lista el señor Ahmet Bolat, Presidente de la Junta y el Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Asimismo al evento acudieron el maestro Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo de México, y el embajador de Turquía en México, señor Ilhan Kemal Tug.

Para celebrar tan importantes aniversarios, se transmitió un video mostrando fotografías de los paisajes de diferentes regiones de Turquía, así como de 49 ciudades recopilados en una exposición llamada “Connect”, obra del reconocido fotógrafo turco Murat Dagaslan. De esta manera, Turkish Airlines busca conectar a las maravillas turcas con México.

Turkish Airlines vuela a más de 300 destinos en 129 países en todo el mundo. Ofrece diez vuelos semanales a la Ciudad de México fortaleciendo así los puentes entre ambos países y conectando a México con el resto del mundo. De esta forma, Turkish Airlines es un socio estratégico para nuestro país.

Gracias a su agilidad operativa, su amplia red de vuelos y mano de obra altamente calificada que mantuvo durante la pandemia, la aerolínea cerró el 2022 con una utilidad neta de 2,700 millones de dólares. El aeropuerto de Estambul fue ese año el más transitado del Viejo Continente y Turkish Airlines registró un gran éxito a escala mundial al ser la aerolínea con mayor capacidad de asientos internacionales. La Asociación de Experiencia de Pasajeros de Aerolíneas (APEX), una de las organizaciones de aviación más confiables e importantes del mundo, reconoció a Turkish Airlines como una aerolínea global, “APEX World Class” y “2023 Five Star”, mientras que en una encuesta de Skytrax fue nombrada como “Mejor Aerolínea de Europa”, “Mejor Aerolínea del Sur de Europa” y “Mejor Catering en Clase Ejecutiva del Mundo”. Su servicio en tierra y abordo es impecable.

Entre los planes a futuro que contempla la compañía aérea, se encuentra la ampliación de la flota a 435 aviones en este año y, de aquí a diez años llegar a tener un número superior a los 800 aeronaves, además de llegar a más ciudades en el mundo.

México y Turquía comparten el compromiso de desarrollo y progreso de la actividad turística, cuyos componentes básicos son la armonía y la paz.


El año 2022 Turquía recibió 51 millones 387,513 visitantes. Es un paraíso, una joya donde se experimentan constantemente cuatro estaciones diferentes. El país es una mezcla de historia y presente; cuenta con 18 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y 85 de la lista indicativa de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Turquía va más allá de las aspiraciones convencionales en turismo. La sostenibilidad es una norma indispensable a la que el país se apega. Sus visitantes pueden disfrutar de destinos sostenibles. Para los entusiastas de la salud, la llamada Ruta Europea de Ciudades Termales es una visita obligada, mientras que los sibaritas, se deleitan en la Ruta del Olivo, porque hay que recordar que la gastronomía turca es una de las más exquisitas en el mundo.

Los invitados al evento pudimos disfrutar de una deliciosa cena y al final nuestros anfitriones realizaron una rifa de varios viajes como premio, obviamente a Turquía y volando por Turkish Airlines.


Turquía, un país en dos continentes es un destino fascinante para que los viajeros mexicanos lo disfruten y Turkish Airlines es, sin duda, una excelente opción para llegar.
